Lo que los alumnos obtendrán a la finalización de nuestra acción formativa es lo siguiente:
- – Alta capacidad de organización, dirección y gestión
- – Facilidad de adaptación al cambio y a la innovación tecnológica.
- – Habilidad en aportar planes estratégicos y operativos en la alta dirección de la empresa.
- – Hábito de trabajar en equipo.
- – Análisis crítico y capacidad de abstracción.
- – Rapidez en la identificación, análisis de problemas y solución de los mismos
- – Mentalidad abierta al entorno socio-económico y cultural.
- – Saber asumir responsabilidades.
Así como un alto enriquecimiento cultural, tanto personal como profesional en el desarrollo de su actividad diaria, transformando finalmente el coste de formación en productividad para la empresa y las organizaciones.
A través de la docencia de expertos cualificados en las diferentes áreas de la Empresa y su entorno, se consigue preparar y dotar al alumno de las herramientas y conocimientos necesarios para la toma de decisiones en la Empresa y Organizaciones, así como de los negocios, que les permitirá analizar: la Globalización de los mercados, Sistemas de calidad y gestión, Gestión y financiación de proyectos, Aspectos sociológicos, Planificación estratégica y Análisis de la productividad, así como de los principios y valores éticos que deberían desarrollar en las empresas sus propios directivos.
ÁREA DE DESARROLLO LOCAL
- Módulo 1. Desarrollo local y Planificación estratégica.
- Módulo 2. Agentes que interactúan en el desarrollo local.
- Módulo 3. Desarrollo local, Empleos de futuro y Cultura emprendedora.
- Módulo 4. Desarrollo local y rural, Operatoria territorial.
ÁREA DE LA ECONOMÍA SOCIAL SOSTENIBLE
- Módulo 5. Concepto y Entidades que lo forman.
- Módulo 6. Formas jurídicas de la Economía Social.
- Módulo 7. Importancia de la Economía Social en un mundo globalizado.
- Módulo 8. Formación, Captación e Información para la Economía Social sostenible.
ÁREA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO
- Módulo 9. Conciencia de Sostenibilidad.
- Módulo 10. Cooperación de Internacionalización de Redes.
- Módulo 11. Objetivos del Milenio y Globalización.
- Módulo 12. Sostenibilidad como valor de desarrollo.
ÁREA DE EMPRENDEDORES
- Módulo 13. Nuevos perfiles del Emprendedor.
- Módulo 14. Análisis del entorno y Detección de oportunidades endógenas.
- Módulo 15. Business Plan para iniciativas de Economía Social.
- Módulo 16. Emprendedor como agente de Desarrollo Territorial.